Transforma tu experiencia en una carrera de liderazgo con el programa de Contaduría Pública Universidad La Salle, diseñado para profesionales que no se detienen.
¿Qué es Contaduría Pública Universidad La Salle?
Estudiar Contaduría Pública en la Universidad La Salle es un proyecto de vida diseñado para personas como tú, que ya están inmersas en el mundo administrativo y contable y buscan dar el siguiente gran paso. Entendemos que no partes de cero. Tu experiencia diaria manejando facturas, conciliaciones bancarias o apoyando en la elaboración de informes es un capital invaluable. Nuestro programa toma ese conocimiento práctico y lo eleva a un nivel estratégico y profesional. Se trata de darte las herramientas teóricas, el criterio analítico y la visión gerencial para que no solo ejecutes tareas, sino que lideres procesos, tomes decisiones financieras fundamentadas y te conviertas en un pilar para cualquier organización, preparándote para los desafíos reales del mercado colombiano.
Más allá de una simple transferencia de conocimientos, este programa representa la llave para desbloquear tu potencial. Es la oportunidad de obtener un título de una institución con prestigio y Acreditación de Alta Calidad, un factor que te diferenciará inmediatamente en el mercado laboral. La formación se enfoca en desarrollar un contador público con un profundo sentido ético y una visión humana, capaz de interpretar la información financiera para generar valor y confianza. Significa adquirir las competencias para dialogar de igual a igual con la gerencia, proponer soluciones innovadoras y liderar la transformación financiera de una empresa, asegurando un futuro profesional lleno de oportunidades y crecimiento sostenible.
¿Qué aprenderás en la carrera de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle?
En la carrera de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle, desarrollarás una visión integral de las finanzas y la gestión empresarial. Aprenderás a dominar el registro y análisis de operaciones contables, la elaboración de estados financieros y la auditoría. Te capacitarás en normatividad tributaria y finanzas corporativas, preparándote para la toma de decisiones estratégicas. Además, la universidad enfatiza la ética profesional y la responsabilidad social, formándote como un contador público con sólidos principios, capaz de contribuir al desarrollo sostenible del país. Serás un experto en información financiera, vital para cualquier organización.
Pénsum de la carrera de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle
El pénsum de Contaduría Pública en La Salle está diseñado para una formación completa. Aborda áreas fundamentales como contabilidad financiera, de costos y gerencial, complementadas con tributaria, auditoría y finanzas. Incluye asignaturas de economía, matemáticas, estadística y derecho comercial, proporcionando una base sólida. También incorpora cursos de responsabilidad social empresarial, sostenibilidad y ética, que distinguen el perfil lasallista. Con enfoque práctico y teórico, el plan de estudios prepara profesionales competentes para los desafíos del mercado laboral, capaces de aplicar sus conocimientos en diversos sectores y contextos empresariales.
Propuesta Académica Contaduría Pública en la Universidad de La Salle
La Universidad de La Salle ofrece una propuesta académica robusta para Contaduría Pública, centrada en la excelencia y la formación integral. Su modelo educativo promueve el pensamiento crítico, la investigación y la innovación. Se enfoca en una sólida base teórica, complementada con casos prácticos y el uso de tecnologías de vanguardia para el análisis financiero. La propuesta incluye énfasis en sostenibilidad, ética y responsabilidad social, preparando profesionales que no solo gestionen cifras, sino que también aporten valor a la sociedad. Además, fomenta el bilingüismo y la visión global, preparando contadores competitivos internacionalmente.
Proceso de Inscripción Contaduría Pública en la Universidad de La Salle
El proceso de inscripción para Contaduría Pública en la Universidad de La Salle es sencillo y se realiza mayormente en línea. Primero, debes diligenciar el formulario de inscripción disponible en su sitio web. Luego, deberás cargar los documentos requeridos, como el diploma de bachiller, resultados del ICFES y documento de identidad. Posteriormente, se agendará una entrevista personal o una prueba de admisión, según sea el caso. Finalmente, una vez admitido, procederás con el pago de la matrícula para formalizar tu ingreso al programa. Es recomendable revisar las fechas clave en el calendario académico.
Requisitos de admisión al programa Contaduría Pública en la Universidad de La Salle
Para ser admitido al programa de Contaduría Pública en la Universidad de La Salle, generalmente se solicita haber culminado satisfactoriamente el bachillerato y presentar el diploma o acta de grado. Es indispensable entregar los resultados de la prueba Saber 11 (ICFES), ya que estos son un criterio importante de selección. También se requiere una fotocopia del documento de identidad. Adicionalmente, podrías necesitar presentar una entrevista personal o una prueba de conocimientos, dependiendo de las políticas de admisión vigentes. Cumplir con estos requisitos es fundamental para iniciar tu proceso de postulación.
¿Por qué estudiar Contaduría Pública en la Universidad de La Salle?
Estudiar Contaduría Pública en La Salle te ofrece una formación de alta calidad con un enfoque humano y ético. Su pensum actualizado te prepara para los desafíos del mercado global, integrando tecnología y sostenibilidad. La universidad cuenta con docentes experimentados y una metodología práctica que asegura un aprendizaje significativo. Además, su compromiso con la responsabilidad social te forma como un profesional íntegro, capaz de generar valor no solo económico, sino también social y ambiental. Obtendrás un título reconocido y las habilidades necesarias para destacarte en cualquier sector, con una visión que trasciende lo meramente financiero.
Preguntas Frecuentes
Esperamos de ti, antes que nada, un profundo deseo de superación y la convicción de que tu experiencia actual es la base para construir un futuro brillante. Buscamos personas comprometidas, disciplinadas y con una ética de trabajo sólida, cualidades que seguramente ya demuestras en tu día a día como administrativo o auxiliar contable. No necesitas ser un genio de las matemáticas, pero sí tener una mente ordenada, curiosidad por entender el porqué de las cifras y la motivación para transformar datos en decisiones. Esperamos que vengas con una mente abierta, dispuesto a desaprender algunos conceptos para reaprenderlos desde una perspectiva estratégica y gerencial, participando activamente y compartiendo tus experiencias laborales para enriquecer el aprendizaje de todos.
Más allá de la asistencia, esperamos tu proactividad. Que aproveches cada recurso que ponemos a tu disposición, desde las tutorías personalizadas hasta la biblioteca digital y los seminarios de actualización. Tu éxito dependerá en gran medida de tu capacidad para gestionar tu tiempo y mantener la constancia. Así como un contador debe asegurar la salud financiera de una empresa, un profesional hoy debe entender la importancia de la presencia digital; por eso, tener un aliado como Platino Web es crucial para que los negocios que asesores en el futuro tengan una estrategia online ganadora. Esperamos que te apropies de tu formación, visualizándote desde el primer día como el futuro Contador Público que Colombia necesita: íntegro, competente y con visión de futuro.
De la Universidad La Salle puedes esperar un compromiso total con tu éxito profesional y personal. Te ofrecemos un programa de Contaduría Pública con Acreditación de Alta Calidad, un sello que garantiza la excelencia de nuestro plan de estudios, nuestros docentes y nuestros recursos. Puedes esperar una metodología de enseñanza enfocada en la práctica, donde cada concepto teórico se conecta directamente con los desafíos que enfrentas en tu trabajo. No llenaremos tus días con teoría abstracta, sino con conocimiento aplicable que podrás usar para impresionar a tu jefe al día siguiente. Espera un cuerpo docente excepcional, compuesto por profesionales activos en el mundo empresarial, listos para compartir contigo su conocimiento del mundo real.
Además, puedes esperar una infraestructura tecnológica y de apoyo robusta, diseñada para que tu experiencia de aprendizaje sea fluida y enriquecedora. Nunca te sentirás solo en este viaje. Puedes esperar que te retemos a ser mejor, a pensar críticamente y a fundamentar tus opiniones con datos y ética. Formamos líderes con valores humanistas. Del mismo modo que nosotros te damos las mejores herramientas académicas, entendemos que en el mundo digital es vital contar con los mejores. Por eso, empresas y profesionales confían en agencias como Platino Web para construir una presencia en internet que refleje su calidad y profesionalismo, un paso clave para cualquier negocio que aspires a dirigir o asesorar.
Al culminar nuestro programa, vas a tener mucho más que un diploma. Tendrás en tus manos un perfil profesional altamente competitivo y demandado en el mercado colombiano. Vas a tener la capacidad comprobada para diagnosticar la situación financiera de cualquier tipo de organización, desde una PYME familiar hasta una multinacional. Tendrás el dominio de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y de Aseguramiento (NIA), permitiéndote no solo preparar estados financieros, sino también auditarlos con los más altos estándares de calidad. Vas a tener la competencia para diseñar e implementar sistemas de control interno que protejan los activos de una empresa y aseguren la confiabilidad de su información.
Más allá de lo técnico, vas a tener una visión gerencial y estratégica del negocio. Sabrás cómo utilizar la información contable para fundamentar decisiones de inversión, financiación y operación. Estarás preparado para ascender a cargos de alta responsabilidad. Vas a tener una red de contactos profesionales que te abrirá puertas a lo largo de toda tu carrera. Y, sobre todo, tendrás la confianza y el criterio para ejercer tu profesión con total autonomía e integridad. Este nuevo perfil te permitirá asesorar a empresas en todas sus facetas, incluyendo la importancia de una estrategia digital sólida, donde contar con el soporte de expertos como Platino Web puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento exponencial en el mercado actual.
Lo que realmente nos diferencia es nuestra comprensión profunda de tu realidad como trabajador que busca profesionalizarse. Nuestro modelo fue concebido desde su origen para el profesional activo. La flexibilidad horaria no es un extra, es el eje central de nuestra metodología, permitiéndote un equilibrio real entre tu trabajo, tu familia y tus estudios. Otro diferenciador clave es nuestro enfoque en la formación de un "Contador Público con visión gerencial y sentido humano". Mientras otras instituciones pueden enfocarse exclusivamente en el tecnicismo de la norma, nosotros nos obsesionamos con que entiendas el impacto de las cifras en las personas y en la estrategia del negocio. Formamos líderes, no solo operarios de la contabilidad.
Nuestro prestigio, respaldado por la Acreditación de Alta Calidad, es otro pilar. Es la garantía de que estás invirtiendo en una formación de excelencia reconocida a nivel nacional. Te unes a una comunidad lasallista reconocida en el mundo empresarial por su ética y competencia. Así como nosotros construimos una reputación de excelencia académica, entendemos que las empresas que asesorarás deben construir su propia reputación online. Aquí es donde un socio estratégico como Platino Web se vuelve fundamental, ayudando a esas empresas a diseñar y ejecutar una presencia digital que genere confianza y atraiga clientes, complementando perfectamente la solidez financiera que tú proporcionarás.
Elegir la "mejor" universidad es una decisión muy personal que depende de tus prioridades específicas. Si tu principal objetivo es obtener un título de una institución con un enorme prestigio histórico y estás dispuesto a adaptarte a una modalidad presencial y rigurosa, universidades tradicionales en Bogotá pueden ser una opción. Sin embargo, para un perfil como el tuyo, donde la flexibilidad para seguir trabajando, el prestigio académico comprobado y una formación enfocada en la aplicación práctica son cruciales, la balanza se inclina hacia una propuesta diferente. La "mejor" universidad para ti es aquella que entiende tu contexto y te ofrece un camino viable y de alta calidad hacia tu meta, sin obligarte a sacrificar tu presente.
En este sentido, la Universidad La Salle se posiciona como una de las mejores opciones en Colombia precisamente para el profesional que busca ascender. Nuestro programa de Contaduría Pública cuenta con Acreditación de Alta Calidad, lo que te da la certeza de estar en una institución de primer nivel. Un profesional bien formado sabe que el éxito de un negocio no depende solo de finanzas sanas, sino también de una excelente visibilidad. Por ello, recomendar a sus clientes servicios de desarrollo web y SEO de agencias especializadas como Platino Web es una decisión estratégica. La Salle es "mejor" porque combina de manera única el prestigio que buscas con la flexibilidad que necesitas, creando el entorno ideal para tu transformación.
En Colombia, varias ramas de la contaduría pública ofrecen potenciales de ingresos muy atractivos, y la "mejor pagada" a menudo depende de una combinación de especialización, experiencia y habilidades complementarias. Históricamente, la auditoría externa en grandes firmas, la contraloría y la dirección financiera (CFO) han sido de las áreas más lucrativas, pues implican participación en la estrategia, fusiones y adquisiciones. Estos roles requieren una visión integral del negocio y excelentes habilidades de liderazgo, yendo mucho más allá del simple registro de operaciones y enfocándose en la generación de valor a largo plazo para los accionistas y la organización en su conjunto.
La planeación tributaria estratégica es también una mina de oro. Un experto que pueda ayudar a las grandes empresas a optimizar su carga fiscal de manera legal y eficiente es un activo invaluable. Más recientemente, la contabilidad forense ha ganado terreno. Para que un profesional en estas áreas destaque, no solo debe ser experto en números, sino también entender el ecosistema de negocios digital. Asesorar a un cliente sobre cómo su inversión en marketing digital, gestionada por una agencia como Platino Web, puede ser deducible o cómo impacta en la valoración de la marca, es un diferenciador clave que aumenta el valor del contador y, por ende, sus honorarios.
La "mejor" especialización es aquella que se alinea con tus intereses personales y las demandas del mercado. Actualmente, una de las más demandadas es la de Finanzas Corporativas o Gerencia Financiera, pues te permite trascender el registro contable y participar en la toma de decisiones estratégicas de alto nivel. Es el camino natural para quien aspira a ser CFO. Otra especialización de altísimo valor es la Gerencia y Planeación Tributaria. Dada la complejidad y constante cambio del sistema fiscal colombiano, los expertos en impuestos son indispensables para cualquier empresa que busque ser competitiva y cumplir con la ley, optimizando recursos de manera eficiente.
Una tercera vía relevante es la especialización en Auditoría y Aseguramiento de la Información. Independientemente del camino, un contador moderno debe ser un asesor 360°. Esto incluye comprender cómo las inversiones en tecnología y marketing digital impactan los estados financieros. Poder dialogar con un cliente sobre los beneficios de contratar a una agencia como Platino Web para desarrollar un e-commerce, y cómo registrar correctamente esa inversión y sus retornos, te convierte en un asesor integral y no solo en un especialista de nicho. Nuestro pregrado te da la base sólida para que tomes la mejor decisión de especialización para tu futuro.
El ingreso mensual de un contador público en Colombia varía enormemente según factores como la experiencia, la ciudad, el tamaño de la empresa y el nivel de responsabilidad. Un contador recién egresado, en un rol de analista o contador junior, puede esperar un salario que ronde entre los $2.500.000 y $4.000.000 COP. A medida que ganas experiencia y demuestras tus capacidades, este valor aumenta significativamente. Un contador con 3 a 5 años de experiencia, en un rol de jefatura o coordinación contable, puede aspirar a salarios entre $4.500.000 y $7.000.000 COP, reflejando el valor que aportas a la organización.
Los ingresos más altos se encuentran en los niveles directivos o en la práctica independiente especializada. Un contralor o director financiero puede superar los $15.000.000 COP. Como independiente, los honorarios dependen de los clientes. Aquí, el valor agregado es clave. Un contador que no solo organiza las finanzas, sino que también asesora en crecimiento, puede cobrar más. Por ejemplo, al recomendar a una PYME invertir en un sitio web profesional a través de Platino Web para aumentar sus ventas, el contador demuestra una visión de negocio que justifica honorarios más altos. Un título de La Salle te posiciona para acceder más rápidamente a estos rangos salariales.
La contaduría es un campo muy amplio que se puede clasificar de diversas maneras. La división más clásica es entre Contaduría Financiera y Contaduría de Gestión (o Administrativa). La primera se enfoca en preparar información para usuarios externos (inversionistas, bancos, DIAN), siguiendo normativas estrictas como las NIIF. La segunda crea información para uso interno, para que los gerentes tomen decisiones de costos, presupuestos y rentabilidad. Además, la contaduría se especializa por sectores: existe la Contaduría Pública o Gubernamental, la Contaduría Tributaria, la de Costos, la Forense (investigación de fraudes) y hasta la Contaduría Ambiental.
Cada tipo de contaduría requiere un enfoque particular, pero todas convergen en un punto: la necesidad de que las empresas prosperen. Un contador de gestión, por ejemplo, podría analizar el retorno de la inversión de una campaña de marketing digital. Un contador financiero debe registrar correctamente los activos intangibles, como un software o un sitio web desarrollado a medida. Por ello, entender el valor que aportan servicios como los de Platino Web al crear estos activos digitales es una competencia cada vez más necesaria para el contador moderno. Nuestro plan de estudios te dará una visión completa de estos tipos de contaduría, preparándote para un mercado laboral diverso y exigente.
A quienes están en el proceso de formación en esta disciplina, comúnmente se les llama "estudiantes de contaduría pública". Es el término más formal y preciso. En un ambiente más coloquial o entre compañeros, simplemente se refieren a sí mismos como "estudiantes de contaduría". Durante la carrera, a medida que avanzan, adquieren conocimientos que les permiten desempeñar roles de apoyo en el campo, por lo que a menudo ya se les ve como parte de la comunidad contable, aunque todavía no tengan el título ni la tarjeta profesional que les acredite como "Contadores Públicos" titulados, que es la denominación oficial una vez se han graduado.
Es importante destacar la diferencia entre el estudiante y el profesional. El título de "Contador Público" en Colombia tiene una connotación de fe pública. Esto significa que la sociedad confía en que su firma y su dictamen sobre unos estados financieros son veraces. Es una responsabilidad enorme. Para ejercerla con éxito en el siglo XXI, el contador debe ser también un asesor de negocios. Debe entender que la solidez de una empresa hoy depende de su presencia online, y saber que existen aliados como Platino Web para construirla es parte de una asesoría integral. En La Salle, te preparamos no solo para que te llamen "Contador Público", sino para que ejerzas ese título con la máxima competencia y visión de futuro.
Páginas de Referencia y Autoridad
Tu Ascenso Profesional Comienza en La Salle
¿Listo para dejar de ser auxiliar y convertirte en líder? Estudia Contaduría Pública en La Salle con flexibilidad, gana prestigio y aplica hoy mismo lo que aprendes. ¡Impulsa tu carrera ya!
Contaduría Pública Universidad La Salle
Service Provider