18
https://pvpvision.com/media/com_jbusinessdirectory/pictures/companies/60/contaduria-publica-universidad-santo-tomas_1753822810.jpeg

Contaduría Pública Universidad Santo Tomas

Detalles del negocio

Impulsa tu carrera con el Programa profesional en Contaduría Pública Universidad Santo Tomas, diseñado para profesionales como tú que buscan crecer y liderar.


¿Qué es el Programa profesional en Contaduría Pública Universidad Santo Tomas?

El Programa profesional en Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomas es una carrera de pregrado diseñada meticulosamente para formar líderes con una visión estratégica y ética, capaces de interpretar la compleja realidad financiera de las organizaciones en un entorno globalizado. No se trata simplemente de un conjunto de materias para aprender a registrar transacciones; es una inmersión profunda en el lenguaje de los negocios que te capacita para diagnosticar la salud financiera de una empresa, gestionar riesgos, optimizar recursos y, lo más importante, dar fe pública sobre la transparencia y veracidad de la información. Para ti, que ya te desempeñas en un rol administrativo o contable, este programa es el puente directo hacia la profesionalización, el reconocimiento y el ascenso que tanto anhelas. Representa la oportunidad de validar tu experiencia con un título de una de las universidades más prestigiosas de Colombia, abriendo puertas a roles gerenciales y de alta responsabilidad.

Entendiendo tu realidad, como adulto trabajador con responsabilidades y un horario demandante, el programa está estructurado para ofrecer la flexibilidad que necesitas. Supera el miedo a no poder balancear el estudio con tu vida laboral y familiar. La Universidad Santo Tomas ha consolidado un modelo que te permite avanzar a tu ritmo, aplicando de inmediato en tu trabajo los conocimientos adquiridos sobre normativas, finanzas y auditoría. Este programa no solo te entregará un diploma, sino que transformará tu perfil profesional, dotándote de las competencias analíticas y gerenciales para convertirte en un asesor de confianza para la alta dirección, liderar equipos y tomar decisiones estratégicas que generen valor real. Es la materialización de tu sueño de un futuro más próspero y un rol de mayor impacto dentro de tu organización.

¿Qué aprenderás en la carrera de Contaduría Pública?

En la Universidad Santo Tomás, la carrera de Contaduría Pública te equipará con una sólida formación integral. Aprenderás a diseñar, implementar y evaluar sistemas de información contable y financiera, esenciales para la toma de decisiones gerenciales. Desarrollarás habilidades en auditoría, revisoría fiscal, finanzas, costos y tributaria, preparándote para un rol crucial en cualquier organización. La metodología de enseñanza promueve el pensamiento crítico y la ética profesional, asegurando que te conviertas en un contador público competente, responsable y con capacidad de análisis para enfrentar los desafíos del entorno económico actual.

Pénsum de la carrera de Contaduría Pública

El pénsum de Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás está diseñado para ofrecer una educación completa y actualizada. Incluye áreas fundamentales como contabilidad financiera y gerencial, auditoría y aseguramiento, revisoría fiscal, finanzas corporativas, y legislación tributaria. Además, incorpora asignaturas de economía, estadística y administración, proporcionando una visión holística del entorno empresarial. El plan de estudios se complementa con cursos de humanidades y ética, reforzando la formación integral del estudiante. Esta estructura garantiza que los egresados posean las competencias técnicas y humanas requeridas por el mercado laboral.

Propuesta Académica

La propuesta académica de Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás se distingue por su enfoque práctico y ético. Busca formar profesionales con una visión global, capaces de innovar y adaptarse a los constantes cambios del sector económico. El programa promueve la investigación y el desarrollo de habilidades analíticas para la solución de problemas complejos. A través de convenios con empresas y prácticas profesionales, los estudiantes adquieren experiencia real, fortaleciendo su perfil. La universidad ofrece un ambiente de aprendizaje dinámico, con profesores altamente calificados y recursos tecnológicos de vanguardia, asegurando una formación de excelencia.

Proceso de Inscripción

El proceso de inscripción a la carrera de Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás es sencillo y se realiza mayormente en línea. Los interesados deben diligenciar el formulario de inscripción disponible en la página web oficial, adjuntar la documentación requerida, como el diploma de bachiller y los resultados de las pruebas Saber 11. Posteriormente, se debe realizar el pago de los derechos de inscripción. Una vez verificados los documentos y el pago, la universidad programa la entrevista de admisión, un paso fundamental para conocer las motivaciones y aptitudes del aspirante. Finalmente, se informa al estudiante sobre su admisión.

Requisitos de admisión al programa

Para ser admitido en el programa de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos. Es indispensable haber culminado y aprobado la educación media, presentando el diploma de bachiller o su equivalente. Adicionalmente, se requiere presentar los resultados de las pruebas Saber 11 (ICFES), con un puntaje mínimo establecido por la universidad. Es fundamental tener disposición y aptitud para el análisis numérico y la lógica. La entrevista personal es un componente clave del proceso, permitiendo a la universidad evaluar el perfil y la motivación del futuro estudiante.

¿Por qué estudiar Contaduría Pública en Santo Tomás?

Estudiar Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomás ofrece múltiples ventajas. La universidad goza de un gran prestigio y tradición, reconocida por su excelencia académica y la formación integral de sus profesionales. Su pénsum actualizado garantiza que los egresados estén a la vanguardia de las exigencias del mercado. Además, la Universidad Santo Tomás cuenta con un cuerpo docente altamente calificado y una infraestructura moderna. La institución promueve una sólida formación ética y humanística, preparando contadores públicos no solo competentes, sino también responsables socialmente, lo que asegura un futuro profesional exitoso y con impacto positivo.

Preguntas Frecuentes

El valor de la matrícula para el programa de Contaduría Pública es una de las principales consideraciones al planificar tu futuro profesional. Este costo puede variar ligeramente cada año y entre las diferentes sedes y modalidades que ofrece la institución. Para el año 2025, se estima que el valor por semestre se encuentre en un rango competitivo, reflejando la alta calidad académica, el prestigio y los recursos que la universidad pone a tu disposición. Es crucial que veas esta cifra no como un gasto, sino como la inversión más importante en tu carrera. Cada peso invertido se traduce en acceso a docentes de alto nivel, una plataforma virtual robusta para tu aprendizaje flexible, y una red de egresados que te abrirá puertas en el futuro. Planificar esta inversión es el primer paso para asegurar el ascenso que buscas.

Entendemos que la financiación es clave para ti. Por ello, la Universidad Santo Tomas ha diseñado un completo sistema de apoyo financiero para que el aspecto económico no sea un obstáculo. Más allá de publicar un costo, la universidad te ofrece asesoría personalizada para que explores diversas alternativas. Tienes acceso a créditos directos con la institución con plazos flexibles y tasas de interés preferenciales, así como convenios con entidades externas como el ICETEX. Además, existen múltiples opciones de becas y descuentos por rendimiento académico, convenios empresariales o por ser egresado de colegios aliados. Nuestro objetivo es construir contigo un plan financiero viable que te permita enfocarte en lo más importante: tus estudios y tu crecimiento profesional.

Por supuesto, conocer el plan de estudios es fundamental para confirmar que el programa se alinea con tus aspiraciones. El pensum de Contaduría Pública está estructurado en ciclos de formación que garantizan un aprendizaje progresivo y completo. Iniciarás con un ciclo de fundamentación que incluye ciencias básicas, economía y derecho, para luego adentrarte en el ciclo profesional, el corazón de la carrera. Aquí cursarás asignaturas clave como Contabilidad Financiera (bajo NIIF), Contabilidad de Gestión, Tributaria, Auditoría y Aseguramiento, y Finanzas Corporativas. El plan está diseñado para ser pertinente y responder a las exigencias del mercado, integrando el uso de software contable y herramientas tecnológicas en diversas materias, preparándote para un entorno laboral digitalizado.

El plan de estudios de la Universidad Santo Tomas se destaca por su flexibilidad y su enfoque en competencias globales. Además de las materias obligatorias, tendrás acceso a un componente de asignaturas electivas y de profundización que te permitirán personalizar tu ruta de aprendizaje hacia áreas de tu interés como las finanzas internacionales, la auditoría forense o la gerencia estratégica. La universidad te facilita el acceso al pensum detallado a través de su página web oficial, donde podrás descargar el documento completo y analizar cada asignatura. Este nivel de transparencia te permite tomar una decisión informada, asegurándote de que la formación que recibirás es la que te catapultará al siguiente nivel profesional.

El proceso de admisión está diseñado para ser claro y accesible, eliminando barreras para que puedas iniciar tu camino profesional. Los requisitos fundamentales incluyen haber finalizado la educación secundaria, por lo que deberás presentar una fotocopia de tu diploma de bachiller o del acta de grado. Un documento indispensable son los resultados del examen de Estado Saber 11, ya que son un requisito nacional para el ingreso a la educación superior. Adicionalmente, deberás completar el formulario de inscripción en línea, adjuntar una copia de tu documento de identidad vigente y un certificado reciente de tu afiliación al sistema de salud (EPS o Sisbén). Este proceso busca asegurar que todos los aspirantes cumplen con las condiciones básicas para emprender con éxito sus estudios universitarios.

La Universidad Santo Tomas facilita este trámite a través de su portal de admisiones, donde puedes cargar todos los documentos de manera digital, un aspecto muy conveniente para ti que manejas un horario ocupado. Si vienes de otra institución o de un programa técnico o tecnológico y deseas homologar materias, se te solicitarán documentos adicionales como los certificados de notas y los contenidos programáticos de las asignaturas cursadas. El equipo de admisiones está siempre disponible para guiarte paso a paso, resolver tus dudas y asegurarse de que tu aplicación sea exitosa. El objetivo de la universidad es hacer que este primer paso hacia tu título sea lo más sencillo y transparente posible.

La carrera de Contaduría Pública en la Universidad Santo Tomas está diseñada para ser completada en un total de nueve (9) semestres académicos. Esta estructura ha sido cuidadosamente planificada para cubrir de manera exhaustiva todas las áreas de conocimiento que un contador público de alto nivel debe dominar, desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas más complejas. La duración del programa asegura que no solo adquieras la información, sino que desarrolles el pensamiento crítico y las habilidades analíticas necesarias para resolver problemas reales en el mundo empresarial. Este periodo de tiempo te permite madurar profesionalmente y construir una base sólida para una carrera exitosa y sostenible en el tiempo, preparándote para los desafíos de un mercado laboral competitivo.

Es importante mencionar que, aunque la duración estándar es de nueve semestres, la Universidad Santo Tomas ofrece flexibilidad. Si eres un estudiante que realiza un proceso de homologación por estudios previos, esta duración podría reducirse significativamente, permitiéndote obtener tu título en menos tiempo. El sistema de créditos académicos te permite gestionar tu carga semestral, aunque se recomienda seguir el plan sugerido para un avance óptimo. La universidad te brinda la asesoría necesaria para que planifiques tu trayectoria académica, asegurando que puedas cumplir con los plazos de una manera compatible con tus otras responsabilidades, haciendo que la meta de graduarte sea una realidad tangible y bien gestionada.

Absolutamente. Entendiendo perfectamente las necesidades de la audiencia objetivo, que son adultos trabajadores que buscan ascender, el programa de Contaduría Pública se ofrece en una modalidad a distancia y/o virtual. Esta es una de las mayores fortalezas del programa, ya que está específicamente diseñado para personas como tú, que necesitan compatibilizar sus estudios con un empleo de tiempo completo y responsabilidades familiares. La modalidad virtual te libera de la necesidad de asistir a un campus en horarios fijos, permitiéndote estudiar desde cualquier lugar de Colombia y en los momentos que mejor se ajusten a tu agenda. Utiliza una plataforma de aprendizaje en línea donde encontrarás todos los recursos, materiales, foros de discusión y el acompañamiento constante de tus tutores.

La Universidad Santo Tomas, a través de su Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD), ha perfeccionado este modelo para garantizar una educación de la más alta calidad, equivalente a la presencial. No se trata solo de clases grabadas; es un ecosistema de aprendizaje interactivo que fomenta la disciplina, la autonomía y la aplicación práctica del conocimiento. Además, la universidad cuenta con Centros de Atención Universitaria (CAU) en múltiples ciudades, donde puedes recibir apoyo presencial si lo necesitas. Esta flexibilidad es la respuesta directa a tu principal problemática, permitiéndote alcanzar tu sueño de obtener un título profesional sin tener que poner en pausa tu vida ni tu carrera.

El programa de Contaduría Pública está diseñado para darte una formación sólida y general, pero también para permitirte especializarte en las áreas de mayor demanda y que más te apasionen. A medida que avanzas en la carrera, tendrás la oportunidad de elegir asignaturas electivas y de profundización que te permitirán orientar tu perfil profesional. Entre las líneas más destacadas se encuentran el Aseguramiento de la Información y la Auditoría, ideal si tu interés es convertirte en Revisor Fiscal o auditor externo. Otra línea de gran relevancia es la de Gestión Tributaria y Planeación Fiscal, enfocada en optimizar la carga impositiva de las empresas. También encontrarás una línea orientada a las Finanzas Corporativas y de Mercado de Capitales, para aquellos que aspiran a roles de gerencia financiera.

La Universidad Santo Tomas estructura estas líneas de profundización para que, al graduarte, no solo tengas un título general, sino un perfil con un valor agregado claro y definido. Esta especialización temprana es un factor clave para acelerar tu ascenso profesional. Con el apoyo de los coordinadores académicos, podrás elegir la ruta que mejor se alinee con tus metas de carrera, ya sea en el ámbito del control, los impuestos o las altas finanzas. Esta posibilidad de personalización del plan de estudios es una ventaja competitiva que te prepara para destacarte en el campo laboral y alcanzar los roles de liderazgo que deseas.

La etapa de prácticas profesionales es un momento crucial para aplicar lo aprendido y ganar experiencia relevante. La universidad cuenta con una robusta red de convenios con cientos de empresas de primer nivel en todo el país, abarcando diferentes sectores como el financiero, industrial, comercial y de servicios. Esto incluye firmas de auditoría de renombre (Big Four), grandes corporaciones nacionales y multinacionales, y entidades del sector público. La oficina de prácticas y egresados trabaja activamente para conectar a los estudiantes con estas oportunidades, asegurando que encuentres un espacio donde puedas desarrollarte y, en muchos casos, iniciar una relación laboral a largo plazo. Esta red de contactos es uno de los activos más valiosos que la universidad te ofrece.

Para tu caso específico, como persona que ya está trabajando, la Universidad Santo Tomas ofrece una solución práctica y adaptada a tu realidad. El reglamento de prácticas contempla la posibilidad de validar tu experiencia laboral actual como requisito de grado. Si tus funciones están directamente relacionadas con el campo contable o financiero, puedes postular tu empresa y tu cargo para que, previo cumplimiento de ciertos requisitos y formalidades, tu trabajo diario sea reconocido como tu práctica profesional. Este apoyo es fundamental, ya que te permite cumplir con una exigencia académica sin tener que renunciar a tu empleo, optimizando tu tiempo y reconociendo la valiosa experiencia que ya posees.

Sí, definitivamente. La universidad está comprometida con facilitar el acceso a la educación superior y entiende que el apoyo financiero es un factor decisivo para muchos estudiantes. Por esta razón, ofrece un amplio abanico de opciones de financiación directa. Puedes acceder a planes de crédito a corto plazo para cubrir el valor del semestre, pagando en cuotas durante el periodo académico. Estos créditos suelen tener tasas de interés muy competitivas y un proceso de aprobación ágil y sencillo, pensado para no añadir una carga burocrática a tu ya ocupada agenda. El objetivo es brindarte la liquidez necesaria para que puedas matricularte sin contratiempos y organizar tus finanzas personales de manera eficiente.

Además de la financiación, la Universidad Santo Tomas cuenta con un generoso programa de becas y descuentos. Existen becas por excelencia académica para estudiantes con altos promedios, así como descuentos significativos si obtuviste un buen puntaje en las pruebas Saber 11. También se ofrecen beneficios para grupos familiares, egresados de colegios en convenio y para miembros de comunidades específicas. Te recomendamos encarecidamente que te acerques a la oficina de Sindicatura o de Bienestar Universitario. Con su apoyo, podrás explorar todas las opciones disponibles y encontrar la que mejor se ajuste a tu perfil, haciendo que tu sueño de ser un profesional Tomasino sea financieramente mucho más accesible.

El calendario académico de la universidad se organiza por periodos semestrales, y es fundamental que tengas presentes las fechas clave para planificar tu ingreso. Generalmente, para el primer semestre del año, las inscripciones abren en el último trimestre del año anterior (octubre-noviembre), y para el segundo semestre, el proceso inicia alrededor de abril o mayo. Las fechas exactas son publicadas con varios meses de antelación en el portal web de la universidad. Es muy importante que marques en tu calendario la fecha de apertura y los diferentes plazos de cierre, así como las fechas límite para el pago de la matrícula, tanto ordinaria como extraordinaria, para evitar cualquier tipo de contratiempo.

La Universidad Santo Tomas mantiene su sitio web y sus redes sociales constantemente actualizadas con el cronograma de admisiones. Te sugerimos suscribirte a sus boletines informativos o seguir sus canales para recibir notificaciones oportunas. El inicio de clases para el primer periodo suele ser a finales de enero o principios de febrero, y para el segundo periodo, a finales de julio o principios de agosto. Con el apoyo de la información clara y accesible que provee la universidad, podrás organizar tu proceso de inscripción y matrícula de manera eficiente, asegurando tu cupo para comenzar a construir el futuro profesional que deseas en las fechas programadas.

El programa de Contaduría Pública tiene una amplia cobertura a nivel nacional, lo que refleja el compromiso de la universidad con la educación en todo el territorio colombiano. El programa se ofrece en modalidad presencial en las principales sedes y seccionales, como Bogotá, Bucaramanga, Medellín, Tunja y Villavicencio. Cada una de estas sedes cuenta con una infraestructura de primer nivel, bibliotecas, laboratorios y un cuerpo docente altamente calificado, garantizando una experiencia educativa de alta calidad sin importar la ciudad en la que te encuentres. Esta presencia multicampus te brinda la posibilidad de elegir la sede que mejor se acomode a tu ubicación y necesidades.

Sin embargo, la opción más relevante para ti es la que ofrece la Vicerrectoría de Universidad Abierta y a Distancia (VUAD). A través de la modalidad virtual, puedes cursar el programa de Contaduría Pública desde cualquier ciudad o municipio de Colombia. La Universidad Santo Tomas ha establecido más de 20 Centros de Atención Universitaria (CAU) en todo el país, que sirven como puntos de apoyo para tutorías, trámites y actividades presenciales opcionales. Esta red nacional asegura que, aunque estudies a distancia, siempre tendrás cerca el respaldo de la institución. Esta cobertura total es la que te permite acceder a una educación de élite sin importar dónde vivas, rompiendo las barreras geográficas para tu desarrollo profesional.

Páginas de Referencia y Autoridad

Tu Ascenso Profesional Comienza Hoy: Contaduría Pública a Distancia

¿Buscas un título que impulse tu carrera sin dejar tu trabajo? Estudia Contaduría Pública en la U. Santo Tomás, modalidad a distancia. Flexibilidad, prestigio y un enfoque práctico para tu ascenso.

Ubicación del mapa
REVISIONES DE NEGOCIO
0.0
promedio basado en 0 Comentarios
5 estrellas
0
4 estrellas
0
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0

No hay opiniones en este momento

Escribir una revisión


* Tenga en cuenta: para verificar la legitimidad de las reseñas que publicamos, necesitamos evidencia de su contrato con esta empresa. Cualquier documento de prueba de compra que cargue será para verificar esta reseña y no será publicado en nuestro sitio web

Agregar archivos ...
company map
Solicitar presupuesto
Redes sociales

Somos profesionales íntegros y apasionados, con una sólida formación y una curiosidad insaciable por el aprendizaje continuo.

Contáctenos

Bogotá, Colombia

Bogotá, Colombia

Horario de Atención

Programas Destacados

• Administración de Empresas

• Contabilidad y Finanzas

• Sistemas / Ing. de Software